Diversos manuales y tutoriales hay en la red para subir un video en 360° al canal de Youtube de Realidad Virtual. Desde el sitio de ellos (https://support.google.com/youtube/answer/6178631?hl=es-419) señalan que para mirar videos panorámicos de 360°, se debe tener la versión más actualizada de Chrome, Opera, Firefox o Microsoft Edge en el computador. En dispositivos móviles, usar la versión más reciente de la app de YouTube.
Para subir un archivo de video panorámico de 360°, primero debes modificarlo con una app o secuencia de comandos.
También puedes ver los videos panorámicos de 360° en la app de YouTube. Para una experiencia más envolvente, obtén más información sobre cómo usar Cardboard.
El primer paso es crear el video a través de cámaras existentes en el mercado. En la actualidad, YouTube es compatible con videos panorámicos de 360° con 24, 25, 30, 48, 50 y 60 fotogramas por segundo. Te recomendamos subir videos panorámicos de 360° (formato equirrectangular y una proporción de 2:1) con una resolución de 7,168 x 3,584 o superior, hasta 8,192 x 4,096.
El segundo paso, es subirlo a Youtube. Acá ellos recomienda realizar los siguientes 8 pasos:
- Descarga la versión más reciente de la app 360 Video Metadata. (https://github.com/google/spatial-media/releases/tag/v2.1)
- Descomprime el archivo y abre la app 360 Video Metadata. Si usas una Mac, es posible que debas hacer clic con el botón derecho del mouse en la app y luego hacer clic en Open (Abrir).
- Selecciona el archivo de video.
- Selecciona la casilla de verificación Spherical (Esférico) y haz clic en Save as (Guardar como). No selecciones la casilla de verificación “3D Top-bottom” (3D arriba y abajo). Consulta las instrucciones para subir videos de realidad virtualpara obtener más información.
- Ingresa el nombre del archivo que se creará.
- Guarda el archivo. Se creará automáticamente un archivo nuevo en la misma ubicación del original.
- Sube el nuevo archivo a YouTube.
- Espera a que se procese el efecto panorámico de 360°. Esto puede tardar hasta una hora.
El tercer paso, y ultimo es subir el archivo. Antes de publicarlo, puedes mirar el video en tu computador para verificar que el archivo tenga la reproducción en 360° habilitada. Puede tardar hasta una hora en estar disponible.
Los videos panorámicos de 360° incluyen un botón de desplazamiento lateral en la parte superior izquierda y puedes rotarlos con las teclas WASD. Youtube recomienda que busques esas funciones para confirmar que el video está en 360°.
Un tutorial muy recomendable es lo que nos ofrece Enrique Vargas desde su canal de Youtube https://www.youtube.com/watch?v=pZpUWBLp-ik